TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA SOCIOS WAWA
Los presentes Términos y Condiciones regulan la relación comercial entre el Socio Wawa y el operador de su o sus unidades de transporte, esto incluye a las personas quienes el socio wawa designa con sus propias condiciones como intermediario de transporte para la efectiva prestación de servicios de transporte mediante la plataforma tecnológica de wawa, estas personas, naturales o jurídicas, prestan sus servicios de transporte privado mediante la plataforma tecnológica de LA WAWA VENEZUELA 2021, C.A., sociedad domiciliada en Caracas e inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 19 de febrero de 2021, bajo el No. 21 del año 2021, Tomo 25-A-SDO, con Registro Único de Información Fiscal (RIF) No. J-50084422-0, en adelante denominada como WAWA.
- Aceptación de los términos
- Estos T&C son un complemento de los Términos y Condiciones Generales disponibles en la aplicación de Wawa. En este caso, regulan la relación específica entre el socio Wawa, el operador y la WAWA, estableciendo las condiciones particulares de la prestación del servicio. No obstante, ciertos términos y disposiciones generales son aplicables para toda la comunidad WAWA, los cuales siguen siendo de obligatorio cumplimiento.
- El Socio Wawa reconoce y acepta que, al utilizar la plataforma tecnológica de WAWA para gestionar servicios de transporte privado, está confirmando que ha leído, entendido y aceptado los presentes Términos y Condiciones (T&C).
- Si un tercero acepta o acuerda estos T&C en nombre de una empresa (como su empleador) u otra entidad jurídica, declara y garantiza que: (i) tiene la autoridad legal completa para vincular a dicha entidad a estos T&C, (ii) ha leído y comprende estos T&C, y acepta estos T&C en nombre de la entidad que representa. En tal caso, el término Socio Wawa se referiría a dicha entidad jurídica.
- Si el Socio Wawa no está de acuerdo con estos Términos y Condiciones, no estará autorizado para utilizar la plataforma tecnológica ni prestar servicios en el marco de esta relación.
- Objeto
- El objeto de los presentes T&C es establecer el acuerdo para la prestación de servicios de transporte privado por parte del Socio Wawa, utilizando los vehículos de su propiedad o autorizados para su beneficio y, WAWA la cual actúa como una plataforma tecnológica que facilita la recepción, gestión y coordinación de las solicitudes de servicio de trasporte privado realizadas por usuarios finales u otros intermediarios a través de los canales de comercialización, distribución y la plataforma tecnológica. En este sentido, el Socio Wawa se compromete a prestar y coordinar los correspondientes servicios de transporte privado y logística en el territorio donde opera, en respuesta a las solicitudes recibidas a través de la plataforma de WAWA y sus canales afiliados. WAWA otorga al Socio Wawa la capacidad para recibir estas solicitudes de servicio de trasporte privado realizadas a través de los esfuerzos comerciales, de comercio electrónico de WAWA, así como de los canales de distribución y agregación y/o afiliados.
- Duración, Suspensión y Terminación
- Duración: El presente acuerdo comenzará en la fecha de inicio de la prestación de servicios del Socio Wawa y continuará a menos que cualquiera de las partes lo resuelva mediante notificación escrita con no menos de siete (7) días naturales de anticipación. Durante este período de aviso, el Socio Wawa estará obligado a continuar prestando los servicios de manera regular y conforme a los estándares establecidos.
- Limitación o cese temporal de asignación de servicios: WAWA se reserva el derecho de limitar temporalmente o cesar la asignación de nuevos servicios al Socio Wawa en caso de incumplimiento de los parámetros de calidad y estándares de servicio requeridos por WAWA. Esto podrá ocurrir como resultado de revisiones continuas del desempeño del Socio Wawa. El incumplimiento reiterado de otras obligaciones establecidas en estos T&C, o calificaciones negativas de los usuarios que indiquen fallas, inconsistencias u omisiones en la prestación del servicio. Esta limitación o cese temporal en la asignación de servicios podrá considerarse una medida correctiva previa a la suspensión definitiva de la unidad o la terminación del presente acuerdo.
- Terminación por incumplimiento: En caso de incumplimiento por parte del Socio Wawa de cualesquiera obligaciones establecidas en los presentes T&C, incluyendo, pero no limitándose a los siguientes supuestos, WAWA se reserva el derecho a terminar el presente acuerdo en cualquier momento, previa notificación:
- Incorporación de pasajeros que no estén registrados a través de la aplicación móvil.
- Captación de personal, activo o inactivo, de WAWA por parte del Socio WAWA.
- Incumplimiento, cumplimiento inexacto o tardío, a juicio de WAWA, de cualquier de las obligaciones estipuladas en estos T&C.
- Incumplimiento de las condiciones de mantenimiento de los vehículos destinados a la prestación del servicio, a juicio de WAWA.
- Interrupción injustificada de los servicios por parte del Socio WAWA.
- Falta de puntualidad en el inicio o finalización de los servicios, así como en la presentación de documentos o informes requeridos por WAWA.
- Uso incorrecto o negligente de la tecnología proporcionada por WAWA.
- Recepción de múltiples opiniones negativas de los viajeros con calificación de una estrella que, tras la investigación de WAWA, se determinen como fallas, inconsistencias u omisiones por parte del Socio WAWA o su personal.
- Incumplimiento reiterado en la actualización del estado de las reservaciones en la plataforma de WAWA.
- Baja tasa de aceptación de las reservaciones asignadas por WAWA.
- Pagos, tarifas y Facturación
- Sistema de tarifas: Ambas partes acuerdan que el pago al Socio Wawa se basará en un sistema de tarifas dinámicas, cuyo monto final estará sujeto a la cantidad de horas de servicio realizadas.
- Fijación y Ajuste de Tarifas: El monto unitario por hora de servicio será fijado inicialmente por WAWA y podrá ser ajustado de acuerdo con las políticas operativas de la empresa, las condiciones del mercado o cualquier otro factor que WAWA considere relevante.
Wawa se compromete a comunicar cualquier ajuste tarifario al Socio Wawa a través de los canales establecidos, con una antelación razonable, permitiendo al Socio Wawa. - Facturación: Al cierre de cada mes de servicio operado, WAWA generará una relación mensual correspondiente a las horas de servicio realizadas por el Socio Wawa, tomando en cuenta el periodo de operación y el pago correspondiente, así como las tarifas dinámicas vigentes que apliquen.
Esta relación de servicios será enviada por los canales de comunicación establecidos en estos T&C al Socio Wawa durante los primeros tres días hábiles del mes corriente para su revisión y aclaración en caso de haber inconsistencias en la información presentada.
Posteriormente, WAWA realizará el pago mediante transferencia electrónica. Dichos pagos serán depositados a la cuenta bancaria del Socio Wawa cuyos detalles deberán ser proporcionados a WAWA.
- Obligaciones y garantías del Socio Wawa
Para cumplir con las políticas operativas de WAWA, el Socio Wawa y el operador deberán usar la plataforma tecnológica proporcionada por WAWA, a través de la cual deberá:
- Registrar y mantener actualizados los documentos relacionados con los vehículos y su propia identidad jurídica. La documentación por país requerida incluye, pero no se limita a lo explicado en el anexo A.
- Proveer información veraz y completa sobre los conductores asignados a los vehículos
- Realizar las actualizaciones oportunas cuando la documentación esté próxima a vencer o sufra modificaciones.
Aunado a ello, el Socio Wawa se compromete a cumplir estos T&C, durante la prestación de servicios a la WAWA a través de la utilización de sus plataformas digitales, responsabilizándose de lo siguiente:
- Uso de la tecnología: El Socio Wawa está obligado a abrir y cerrar el duty dentro del Sistema de manera oportuna y conforme a los lineamientos establecidos por WAWA. Se entiende por “duty” la programación de la ruta asignada, la cual puede incluir rutas fijas, circuitos exclusivos u otros servicios preestablecidos. Durante el duty, el Socio Wawa se compromete a estar disponible para prestar el servicio de transporte de acuerdo con la ruta asignada, sin desviarse de la misma, salvo autorización expresa de WAWA.
- Costos operativos: Sufragar los costos de combustible, mantener en el mejor estado mecánico y de limpieza a las unidades de transporte de su propiedad. Incluyendo el pago de las cuotas del financiamiento para los equipos suministrados como GPS, router de Wi-Fi, teléfono, ozonificador, cámaras, y las suscripciones mensuales del servicio de GPS y renta telefónica corporativa.
- Disponibilidad de las unidades: Garantizar la disponibilidad inmediata y óptima de las unidades, incluyendo el correcto suministro de combustible, funcionamiento mecánico, aire acondicionado, Wi-Fi, ozonizador y demás equipos instalados.
- Personal de operación: Mantener la disponibilidad de dos (2) choferes fijos designados por cada unidad de transporte, debidamente identificados y con la correspondiente documentación vigente. Los datos de los choferes deberán ser entregados por escrito a WAWA, y cualquier cambio en el personal deberá notificarse con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación. Sin la presentación de la documentación requerida, los choferes no podrán ser admitidos en la operación.
- Cumplimiento fiscal: Pagar todos los impuestos aplicables por la propiedad de las unidades de transporte, así como los derivados de la publicidad mediante la rotulación de las unidades.
- Devolución de bienes: Devolver, en buen estado, los forros para los asientos proporcionados por WAWA una vez terminado el contrato.
- Calidad del servicio: Garantizar la prestación óptima del servicio en cuanto a puntualidad, seguridad y comodidad exigidas por WAWA durante el tiempo convenido.
- Cumplimiento de políticas internas: Cumplir en todo momento con la “Política sobre el rotulado y exposición de la marca comercial La Wawa”, que declara conocer y aceptar.
- Retiro de rotulado: Al finalizar el contrato, retirar de forma inmediata el rotulado de la unidad.
- Trámites legales: Realizar los trámites de permisos de circulación y publicidad de las unidades de transporte, y pagar los impuestos requeridos. Las consecuencias derivadas de circular sin los trámites exigidos por las autoridades serán responsabilidad exclusiva del Socio Wawa.
- Satisfacción del cliente: Mantener una calificación igual o superior al 90% en las encuestas de calidad llevadas a cabo por WAWA.
- Medidas de bioseguridad: Garantizar el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad establecidas por WAWA, incluyendo el suministro de alcohol desinfectante de al menos 70%, y la desinfección regular de las unidades.
- Responsabilidad civil: Cubrir la totalidad de los daños causados a terceros durante la operación del servicio, ya sean por actos culposos o dolosos. Los daños en los que participe una unidad rotulada con la marca comercial de WAWA, incluso si no está en operación al momento del incidente, serán de exclusiva responsabilidad del Socio Wawa, incluyendo los daños reputacionales o materiales ocasionados a WAWA.
- Cumplimiento legal: Cumplir con las obligaciones previstas en el artículo 72 de la Ley de Tránsito Terrestre, incluyendo:
- Inscribir el vehículo en el Registro Nacional de Vehículos y Conductores dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a su adquisición.
- Pagar tarifas, tasas y contribuciones aplicables.
- Notificar cualquier modificación de las características del vehículo o cambios de identificación, domicilio o denominación comercial.
- Mantener el vehículo en condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento, y con toda la documentación al día.
- Efectuar revisiones técnicas, mecánicas y físicas conforme a la normativa.
- Renovar y mantener vigente la póliza de responsabilidad civil exigida por Wawa y por la Ley venezolana.
Parágrafo Primero: El Socio Wawa deberá disponer en todo momento de un teléfono inteligente asignado a cada unidad, que cumpla con las características exigidas por WAWA. Si el Socio Wawa no cuenta con uno, WAWA lo proporcionará y descontará su costo de la primera factura. El mantenimiento y las reparaciones del dispositivo serán responsabilidad del Socio Wawa. El software integrado no podrá ser alterado bajo ninguna circunstancia.
Parágrafo Segundo: Si una unidad presenta fallas recurrentes durante tres (3) días consecutivos y afecta el normal funcionamiento de la operación, WAWA se reserva el derecho de suspender y retirar la unidad de la operación.
- Obligaciones de WAWA
- WAWA se compromete frente al Socio Wawa a cumplir con las siguientes obligaciones:
- Emitir la oportuna certificación de calidad y buen estado de las unidades de transporte del Socio Wawa, siempre que de las inspecciones efectuadas por WAWA o por un taller designado por esta comprueben dicha calidad y buen estado.
- Realizar la inducción del conductor de la unidad empleado del Socio Wawa para el uso de la plataforma tecnológica de WAWA y el manejo de los lineamientos internos de su marca comercial.
- Pagar, suministrar el material y la instalación del rotulado contentivo de la imagen comercial de WAWA a ser instalado en las unidades de transporte del Socio Wawa, de acuerdo al criterio exclusivo de WAWA.
- Pagar, en calidad de préstamo, los gastos de suministro, instalación y mantenimiento de los equipos que se incorporan a las unidades de transporte del Socio Wawa, tales como GPS, router de Wi-Fi, teléfono inteligente, cámara de seguridad y ozonificador de aire. El pago de este financiamiento será fraccionado en cuotas mensuales que serán descontadas por WAWA de las facturas mensuales que emita el Socio Wawa con ocasión de los servicios aquí pactados.
- Planificar la operación diaria del servicio de transporte dentro de los circuitos de transporte privado y la coordinación de los mismos a través de la plataforma tecnológica y personal operativo de WAWA.
- Proporcionar la información necesaria para los traslados y la disponibilidad de la plataforma tecnológica para operar.
Parágrafo primero: WAWA se reserva el derecho de efectuar inspecciones de las unidades de transporte propiedad del Socio Wawa a través de personal propio o de un taller elegido por WAWA. En caso de que la unidad persista con las fallas reiteradas, WAWA se reserva el derecho de terminar anticipadamente el presente contrato por causa justificada, sin quedar la WAWA obligada, en virtud de dicha terminación anticipada, al pago de cantidad alguna al Socio Wawa como indemnización, salvo por la parte de los servicios ejecutados hasta el momento de la terminación o suspensión.
- Zona de operación
El Socio Wawa prestará servicio de transporte privado de personas dentro de la República Bolivariana de Venezuela.
- Daños a terceros
WAWA no se hace responsable de los daños causados a la unidad de transporte del Socio Wawa en caso de incidentes y accidentes. El Socio Wawa es responsable de todos los daños causados a los usuarios a bordo de la unidad en caso de incidentes, accidentes o cualquier otra situación irregular relacionada o no con el incumplimiento de las normas de tránsito que materialice daños para los usuarios.
- No dependencia laboral
Ninguna disposición de los presentes Términos y Condiciones debe entenderse como la creación de una relación de naturaleza distinta a la que se deriva o pudiera derivarse del mismo, o de una relación de naturaleza societaria, asociativa entre las partes. Asimismo, la prestación del servicio objeto del presente contrato no creará de manera alguna una relación de dependencia laboral entre las partes, toda vez que se preste un servicio será de manera independiente por parte del Socio Wawa para WAWA.
En tal sentido, cada parte será la única responsable de la totalidad de las obligaciones legales, fiscales, tributarias, laborales y comerciales que le correspondan de conformidad con la legislación aplicable y compromisos asumidos con terceros. Ninguna parte está facultada para representar a la otra sin su consentimiento expreso.
Parágrafo único: El Socio Wawa no podrá en ningún momento durante la vigencia del presente contrato captar personal de WAWA. Es causal de terminación anticipada, sin ningún tipo de derecho a indemnización por daños y perjuicios, de los presentes Términos y Condiciones que el Socio Wawa emplee personal activo o inactivo de WAWA.
- Confidencialidad
- El Socio Wawa se compromete y obliga a mantener reserva total, absteniéndose de divulgar de ninguna manera cualquier dato o información comercial, técnica, industrial u operacional WAWA o sus clientes, de los que pudiera tener conocimiento en el ejercicio de la prestación de su servicio. En este sentido, las partes acuerdan que en caso de incumplimiento de la presente cláusula o de cualquiera de las cláusulas contempladas en este contrato WAWA podrá ejercer todas las medidas estipuladas en el ordenamiento jurídico venezolano y solicitar la indemnización que considere correspondiente por daños y perjuicios causados por el Socio Wawa. La presente cláusula quedará en vigencia por dos (2) años posteriores a la culminación del presente contrato.
- Se entiende como información confidencial cualquier información suministrada al Socio Wawa en ocasión a sus servicios o en conversaciones, durante o incluso antes del inicio de la prestación de servicios que ser entendida como confidencial o que por su naturaleza se entienda el carácter confidencial de la misma incluyendo sin limitación:
- Información relacionada con los clientes de la empresa.
- Circuitos comerciales o direcciones de los clientes.
- Información acerca de la plataforma tecnológica de WAWA.
- Cualquier otra información de carácter confidencial que se ajuste a la definición del presente contrato.
- El Socio Wawa se obliga de manera expresa a no publicar, hacer comentarios (de cualquier naturaleza), emitir juicios de valor, o simplemente compartir cualquier tipo de información que involucre a WAWA o sus clientes, por cualquier medio de comunicación, medios electrónicos, redes sociales (X, TikTok, Instagram, Facebook etc.), aplicaciones, teléfonos celulares, tablets, computadores, etc.
- No competencia
- El Socio Wawa se compromete a no prestar servicios similares a los ofrecidos por WAWA—Transporte Privado Masivo—mientras dure la prestación del servicio bajo estos Términos y Condiciones. Esto incluye cualquier actividad que forme parte de la oferta de valor de WAWA rígida a los usuarios y la comunidad.
- Durante el tiempo de vigencia de la relación comercial y por un periodo de dos (2) años después de su finalización, el Socio Wawa no podrá crear empresas, ni participar en actividades que estén relacionadas directa o indirectamente con los servicios u operaciones de WAWA.
- Notificaciones
Todas las notificaciones que las partes deban realizar en relación con estos Términos y Condiciones deberán hacerse por escrito y enviarse personalmente o por correo electrónico a los representantes autorizados de cada parte.
Notificaciones al Socio Wawa:
- Domicilio: La dirección registrada en la documentación proporcionada por el Socio Wawa al momento de aceptar estos Términos y Condiciones.
- WhatsApp:El número de teléfono registrado por el Socio Wawa en el proceso de onboarding, a través del cual se realizarán las notificaciones oficiales.
- Representante Autorizado: El representante registrado por el Socio Wawa en los sistemas de WAWA.
Notificaciones a WAWA:
- Domicilio: Avenida Eugenio Mendoza, Edificio Letonia, Municipio Chacao, estado Miranda.
- WhatsApp: Notificaciones oficiales podrán realizarse a través del número de WhatsApp designado por WAWA +58 412-4685678.
- Representante Autorizado: Juan José Pocaterra
WAWA se reserva el derecho de verificar o actualizar la información de contacto del Socio Wawa para garantizar la correcta entrega de notificaciones. .
- Fuerza mayor
No se podrá exigir el cumplimiento de las obligaciones cuya ejecución fuese impedida por un evento de fuerza mayor. Si se presentare un evento de fuerza mayor, la parte afectada por el mismo, lo notificará de inmediato y por escrito, a la otra parte.
Ningún evento de fuerza mayor eximirá a las partes del cumplimiento de aquellas obligaciones que no hayan sido afectadas por el incidente.
A los efectos del contrato, “Evento de Fuerza Mayor” significa todo hecho o situación, distinto de la falta de fondos, que esté fuera del control razonable de la parte obligada a cumplir la obligación correspondiente y que no pueda ser por ella previsto o evitado, en todo o en parte mediante la debida diligencia, en caso de ser previsible. Esto incluye, a título enunciativo, huelgas, boicots, terrorismo, desórdenes civiles, rebeliones o revoluciones, hecho del príncipe, paros, paro forzoso y cualquier otro tipo de conflictos laborales, incendios, terremotos, temblores o deslizamientos de tierra, avalanchas, inundaciones, huracanes, tornados, tormentas, otros fenómenos o catástrofes naturales, explosiones, epidemias y/o pandemias debidamente declaradas por las autoridades competentes, guerras (declaradas o no), hostilidades, actividades de la guerrilla, actos terroristas, motines, insurrecciones, conmociones civiles y actos de sabotaje.
Parágrafo único: Las partes entienden que durante la firma del presente contrato, así como durante su ejecución, existe una pandemia a nivel mundial declarada por los organismos internacionales competentes, como consecuencia del virus COVID-19, siendo así que dicha situación es un hecho público y notorio, sin embargo, LAS PARTES se comprometen a cumplir con la prestación continua del servicio, sin que la pandemia pueda significar una excusa, siempre y cuando no se desacaten las medidas impuestas por los organismos competentes.
- Ley Aplicable
El presente contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela.
- Resolución de conflictos
Las partes acuerdan de manera inequívoca, que todas las desavenencias y controversias que deriven del presente contrato, o que tengan relación directa o indirecta con el mismo o las partes, inclusive si fueren de naturaleza extracontractual, serán resueltas definitivamente mediante arbitraje de derecho de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje del Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) con sede en la ciudad de Caracas, según el Procedimiento Expedito. El arbitraje se llevará a cabo en la ciudad de Caracas. El laudo deberá ser motivado y será inapelable. Esta cláusula excluye de manera absoluta la jurisdicción del Poder Judicial. Si por cualquier causa el CEDCA no pudiere tramitar ni sustanciar el procedimiento, las desavenencias y controversias serán resueltas por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas mediante el Procedimiento Arbitral Abreviado, según lo previsto en el Reglamento General del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas.
En Caracas, en fecha de su aceptación.